Elegir el envase correcto es clave para destacar tus productos caseros. En esta nota te contamos qué tener en cuenta para lograr una presentación que enamore.
Cuando hacés productos artesanales, cada detalle habla de vos. Y el envase es mucho más que un contenedor: es la primera impresión que das. Ya sea que hagas velas, cosmética natural o conservas caseras, elegir el envase adecuado puede ayudarte a vender más, posicionarte mejor y comunicar la calidad que hay detrás de tu trabajo.
El envase como parte del producto
No importa si es vidrio o plástico, pequeño o grande: el envase que elegís es parte de tu identidad como marca. Un buen packaging transmite confianza, valor percibido y coherencia estética.
Todo eso empieza por el envase.
Qué tener en cuenta al elegir un envase artesanal
1. Tipo de producto:
No es lo mismo un bálsamo que una salsa o una vela. Pensá en la textura, densidad y si necesita tapa hermética, válvula, gotero o tapa a presión.
2. Estilo visual:
El envase debe complementar tu etiqueta y tu presentación. El vidrio transparente, por ejemplo, es ideal para mostrar colores o texturas atractivas como sales, cremas o conservas.
3. Tamaño y proporción:
Elegí un tamaño que rinda, pero no desentone. Un frasco chico puede ser ideal para muestras o kits. Uno mediano transmite equilibrio entre precio y cantidad.
4. Usabilidad:
Que sea fácil de abrir, cerrar, manipular y guardar. Pensá en tu cliente: ¿lo va a usar todos los días? ¿lo va a regalar? ¿lo va a llevar a una feria?
Casos prácticos según el rubro
Bonus tip: etiquetas y detalles que suman
El envase perfecto puede realzarse aún más con una etiqueta bien diseñada, cintas, stickers o tapas personalizadas. No hace falta gastar de más: con creatividad y buen gusto, podés hacer que un envase simple se vea premium.
En Quiero Envases, te ayudamos a elegir
No importa si estás arrancando o si ya vendés todos los meses: nuestro equipo te asesora para que encuentres el envase justo para lo que hacés. Con stock permanente, variedad y atención cercana, estamos para ayudarte a crecer.
El florero correcto no se elige al azar: cada flor y cada ambiente pide un envase distinto. La clave está en observar y decidir con criterio.
Un mismo envase puede resolver problemas distintos. Los cestos multiuso son prueba de que orden y funcionalidad pueden adaptarse a cada rincón de la casa.
Un envase nunca es solo un objeto: es una herramienta para transformar espacios. Los botellones y floreros, bien elegidos, pueden convertirse en verdaderos jardines de interior.
El orden en la cocina no depende de tener más espacio, sino de cómo se organiza. Cestos y frascos son aliados simples y efectivos.
Un kit de limpieza bien pensado ahorra tiempo, espacio y dinero. Con envases recargables, todo es más práctico, ordenado y sustentable.
El orden también se nota en los espacios menos visibles. Con growlers y dispensers, el lavadero puede ser práctico, limpio y hasta decorativo.
¿Querés atraer más clientes a tu tienda de envases? Te contamos dónde y cómo ofrecer tus productos para vender más.
Aprendé a destacar tus ofertas de envases y atraer más clientes con una comunicación clara, visual y efectiva.
Con años de experiencia y un gran ojo para los detalles, Ruth te comparte ideas, tips y sugerencias para embellecer cada rincón con estilo y practicidad
¿Tenés un emprendimiento y buscás envases para tus productos?
¿Sos mayorista, revendedor o querés sumar una nueva línea a tu negocio?
¿Querés sumarte como proveedor, colaborar o postularte a trabajar con nosotros?
Escribinos. En Quiero Envases creemos en el trabajo en red y acompañamos a cada persona o empresa que busca crecer con nosotros.